Oralidad/es. Revista Iberoamericana de Estudios de Oralidad

Mtra. Abelina Landin Vargas

Dra. Yolima Gutiérrez
CONSEJO EDITORIAL:
Doctora en Educación, Especialista en Lenguaje y Pedagogía de Proyectos y Licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Docente del Ciclo Profesional de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori y de la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá-Colombia).Sus investigaciones y publicaciones se sitúan en el campo del lenguaje, específicamente en la enseñanza y aprendizaje de la oralidad en la escuela colombiana actual con especialidad en las concepciones didácticas y disciplinares del profesor. Otro campo de producción académica es la evaluación de los aprendizajes y del discurso oral, en particular.
Actualmente desarrolla una propuesta de formación docente sobre el progreso de la competencia discursiva oral en diferentes ciclos de escolaridad y lidera la constitución de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Oralidad.
Maestra en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Colima.
Profesora de la Licenciatura en Letras Hispanoamericanas de la Facultad de Letras y Comunicación de la misma universidad.
Editora de la revista Interpretextos de la misma facultad. Líneas de trabajo: Literatura mexicana del siglo XX y Proceso editorial.
Dra. Lucila Gutiérrez Santana Colima, Col., Licenciada en Letras y Periodismo, Maestra en Lingüística por la Universidad de Colima, Doctora en Lingüística por la Universidad de Concepción, Chile. Cursó dos seminarios de literatura del siglo XX, un diplomado sobre entrevista literaria, y el diplomado en creación literaria de la escuela de escritores de la SOGEM (primera generación en Colima).
Actualmente se desempeña como Profesora Investigadora en la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Coordinó talleres literarios infantiles y juveniles en dicha institución; además de participar en entrevistas a escritores mexicanos.
Es doctora en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana. Ha publicado los libros de cuentos infantiles Don Caralampio Caralimpia pasó por aquí (U de C, 2009) y El pequeño Cúrbit (U de C, 2012), así como la viñeta literaria De Esperanza, vive el tiempo (Facultad de Letras y Comunicación, 2011). Es coautora del libro Terrena Cruz. Vida y obra de Agustín Santa Cruz (Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima (U
de C, 1998); editora y prologuista de Oportet Illum Regnare. Urge que Él reine, poesía de J. Jesús Trujillo Vizcaíno (Acento, 2011); coeditora y prologuista de En una mañana así.
Antología esencial de Agustín Santa Cruz (Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, 2008) y de Agustín Santa Cruz. Obra reunida (U de C, 2008). De igual forma, es co-coordinadora de Hermenéutica y recepción de la obra de arte literaria (Praxis, 2011).
Sus líneas principales de investigación son la narrativa mexicana contemporánea y la literatura y prensa colimenses de las primeras décadas del siglo XX.

Dra. Lucila Gutiérrez

Dra. Ada Aurora Sánchez
Mtra. Sonia Elizabeth Fernández Orozco

Maestra en Letras Modernas (Universidad Iberoamericana Ciudad de México).
Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación (Universidad del Valle de Atemajac).
Su línea de estudio es el Alabado y sus múltiples vertientes en las sociedades agrícolas y rurales de México y Centroamérica.
Colabora desde hace 19 años en la Universidad Iberoamericana como Subdirectora de Vinculación y Relaciones Académicas.
Dra. Gloria Vergara

Doctora en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana. PTC investigadora de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y académica correspondiente en Colima de la Academia Mexicana de la Lengua.
Dra. Isabel Contreras

Dr. Herón Pérez

Doctora en letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es catedrática investigadora de tiempo completo de la Universidad Iberoamericana.
Doctor en letras, especialidad en lenguas románicas, por la Universidad de Bourgogne, Francia; miembro, desde noviembre de 2001, de la Academia Mexicana de Ciencias y desde el 10 de enero de 2002, de la Academia Mexicana de la Lengua, Investigador Nacional Nivel II y Profesor –investigador de El Colegio de Michoacán.
Tatiele da Cunha Freitas

Estudió en Universidade Federal de Uberlândia
Dra. Ma. Elisa Rodrigues

É bacharel em Comunicação Social/Radialismo (1998), mestra em Estudos Literários - Teoria da Literatura (2007) e doutora em Estudos Literários – Literatura Comparada (2012) pela Universidade Federal de Minas Gerais. Desde 2013 desenvolve pesquisa de pós-doutoramento em Teoria Literária junto à Universidade Federal de Uberlândia, por meio do Programa Nacional de Pós-Doutorado (PNPD/Capes). Tem experiência na área de Letras, com ênfase em atividades editoriais e Literatura Comparada, campo no qual suas principais pesquisas abarcam temáticas como o arquivo, o saber narrativo, as fronteiras interdisciplinares e interartes. Tem publicações em livros e revistas especializados.